Política de privacidad
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y diversa normativa vigente y relacionada (la “Legislación de Datos Personales”), se emite el presente Aviso de Privacidad, donde se establecen los Datos Personales que son recopilados por BECPOLIMENTES S.A.P.I. DE C.V. (en lo sucesivo POLIPAY), la forma en se tratan, y por cuánto tiempo son conservados, además establece los detalles sobre los derechos de los usuarios como titulares de los datos personales compartidos.
En la medida en la que se actúe como Cliente o Usuario de nuestros servicios o se haga uso de nuestra Plataforma, este Aviso de Privacidad será aplicable, en conjunto con los Términos y Condiciones y demás documentos contractuales que en su caso se hayan celebrado.
1. Definiciones
- Derechos ARCO: A los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a que se refiere la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
- Datos Personales:Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.
- Datos Personales Sensibles:Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.
- Legislación de Datos Personales: La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y diversa normativa vigente y relacionada.
- Ley: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
- Plataforma:Se refiere a nuestra página web con el dominio https://www.polipay.io/ Esta definición abarca también cualquier “App” o cualquier otro medio electrónico a través del cual POLIPAY ofrezca sus servicios.
- Titular/Titulares:La persona física o moral a quien corresponden los datos personales.
- Tratamiento:La obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales.
- Cliente/Usuario: Persona que accede a la Plataforma, genera una cuenta particular y al concluir el protocolo de registro, usa de forma única o habitual los servicios de POLIPAY, por su propio derecho o en representación de un tercero.
2. Información Legal
Los Servicios ofrecidos por POLIPAY en su Plataforma no son actividades que por sus características deban ser supervisadas por las autoridades financieras mexicanas
3. Identidad y Domicilio del Responsable.
Se informa a los usuarios que BECPOLIMENTES S.A.P.I. DE C.V., es una empresa mexicana con domicilio en Avenida Naciones Unidas 6675, Loma Real Zapopan Jalisco la cual es responsable del tratamiento legítimo, controlado e informado de los datos personales que recabe de los usuarios, de conformidad con la Legislación de Datos Personales.
4. Consentimiento.
POLIPAY, a través de la plataforma, pone a disposición de los usuarios el presente Aviso de Privacidad para su consulta. Al crear su cuenta en la Plataforma, los usuarios otorgan su consentimiento expreso manifestando su voluntad al dar clic en el botón de aceptación correspondiente, donde consiente haber leído y acepta apegarse a lo estipulado en el presente Aviso de Privacidad.
Se hace del conocimiento de los usuarios que, sin perjuicio de lo señalado en el párrafo anterior, POLIPAY no necesita su consentimiento para el tratamiento de datos personales en los siguientes casos:
- En caso de que esté previsto en una ley,
- En caso de que los datos figuren en fuentes de acceso público,
- En caso de que POLIPAY tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de la relación jurídica entre los usuarios y POLIPAY, o
- En caso de que se dicte resolución de autoridad competente.
5. Datos que se Recaban
A través de distintos formularios en la Plataforma, POLIPAY recabará todos aquellos datos personales que permitan la debida identificación de los usuarios. El tipo de datos de identificación personal podrá variar dependiendo el usuario entre los que se mencionan de forma enunciativa más no limitativa los siguientes:
Identificación de Cliente que sea Persona Física
Apellido paterno, apellido materno y nombre(s), sin abreviaturas o, en caso de ser extranjero, los apellidos completos que correspondan y nombre(s);
Fecha de nacimiento
País de nacimiento
País de nacionalidad
Actividad, ocupación, profesión, actividad o giro del negocio al que se dedica
Domicilio en el lugar de residencia, compuesto de los siguientes datos:
- - nombre de la calle, avenida o vía de que se trate, debidamente especificada;
- - número exterior y, en su caso, interior;
- - colonia o urbanización;
- - demarcación territorial, municipio o demarcación política similar que corresponda, en su caso;
Número(s) de teléfono en que se pueda localizar, incluida la clave de larga distancia y, en su caso, extensión, cuando cuenten con aquél;
CURP
Clave del RFC
Datos de la identificación con la que se identificó, consistentes en:
- - nombre de la identificación;
- - autoridad que la emite, y
- - número de la misma
Identificación de Cliente que sea Persona Moral
Denominación o razón social
Fecha de constitución
País de nacionalidad
Actividad, giro mercantil, actividad u objeto social
Domicilio en el lugar de residencia, compuesto de los siguientes datos:
- - nombre de la calle, avenida o vía de que se trate, debidamente especificada;
- - número exterior y, en su caso, interior;
- - colonia o urbanización;
- - demarcación territorial, municipio o demarcación política similar que corresponda, en su caso;
- - ciudad o población, entidad federativa, estado, provincia, departamento o demarcación política similar que corresponda, en su caso;
- - código postal y
- - país.
Número(s) de teléfono en que se pueda localizar, incluida la clave de larga distancia y, en su caso, extensión, cuando cuenten con aquél;
Clave del Registro Federal de Contribuyentes, cuando cuente con ella.
La siguiente información del representante, apoderados legales o personas que realicen el acto u operación a nombre de la persona moral:
- - Nombre(s) y apellidos paterno y materno o, en caso de ser extranjero, los apellidos completos que correspondan y nombre (s), sin abreviaturas
- - Fecha de nacimiento,
- - Clave del Registro Federal de Contribuyentes o Clave Única de Registro de Población
- - Datos de su identificación, consistentes en: nombre de la identificación; autoridad que la emite, y número de la misma;
Además, se solicita al usuario que proporcione pruebas de su identidad tales como versión digitalizada de un documento de identificación, comprobantes de domicilio o cualquier otro documento necesario que comprueba la información proporcionada.
Al hacer uso de nuestra Plataforma se recolecta de forma automática distintos tipos de información como Información Técnica (Referente a los dispositivos a través de los cuales se ingresa al plataforma, incluida la dirección IP), Información sobre la Ubicación del Cliente o Usuario (Geolocalización y Dirección IP), Información sobre el Uso del Plataforma (Tipo de navegador utilizado, tiempo de visita, páginas visitadas, etc.) e Información del Dispositivo Móvil (Información que permite identificar el dispositivo a través del cual se ingresa a la Plataforma).
6. Finalidades del Tratamiento.
El tratamiento que POLIPAY puede darle a los datos que llegue a recabar de un Titular, incluye la obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales. Los datos que sean recabados por POLIPAY, son para la prestación de servicios a sus clientes, para informar sobre sus servicios o demás características como empresa frente al mercado, para realizar investigación de mercado con el propósito de desarrollar y mejorar los productos y servicios de POLIPAY, o para entablar alguna otra potencial relación con terceros.
Los distintos tipos de información que POLIPAY puede recabar de un Titular incluyen datos de identificación, de contacto, financieros, patrimoniales, profesionales, migratorios, de nacionalidad y similares. Lo anterior, puede incluir información sobre cuentas bancarias o similares, información financiera o comercial, tanto propias como de terceros que estén vinculados a un Titular en una medida necesaria para la prestación de los servicios de POLIPAY.
En caso de que sea requerido el consentimiento de un Titular, conforme a lo dispuesto en la Ley, el mismo será otorgado en forma electrónica a través del portal de POLIPAY, consintiendo al contenido del presente Aviso de Privacidad.
Para cumplir con las finalidades descritas en el presente Aviso de Privacidad, POLIPAY, podrá compartir con terceros, nacionales o extranjeros, algunos o todos los datos personales que recaba. Dichos terceros podrán ser compañías afiliadas o subsidiarias, o instituciones, organizaciones o entidades de sistema financiero mexicano, así como sus equivalentes en el extranjero, operadores y consolidadores de vuelos e inventarios de hoteles, GDS (sistema de distribución global, con relación a la oferta de productos de viaje), aerolíneas y hoteles, con la finalidad de cumplir con lo dispuesto en el presente Aviso de privacidad.
El tratamiento que POLIPAY le pueda dar a los datos personales de un Titular, incluyelo siguiente:
- Dar cumplimiento a la ley y sus disposiciones reglamentarias;
- Cumplir con lo establecido en la relación de servicios entre el Titular y POLIPAY;
- Gestionar las transacciones del Titular mediante el uso del Portal de POLIPAY;
- Gestionar o procurar los trámites y demás actos administrativos o privados que sean necesarios para cumplir con los servicios pactados con un Titular;
- Desarrollar la oferta de productos y servicios de POLIPAY;
- Para propósitos estadísticos, de mercado, publicitarios y comerciales;
- Para la transmisión de los datos proporcionados por el Titular a POLIPAY, así como a terceros no pertenecientes al mismo grupo al cual pertenece POLIPAY, en cumplimiento de los incisos anteriores;
- Para gestionar el acceso, control y seguridad POLIPAY, sus clientes y sus colaboradores. En cualquier caso, el Titular podrá revocar dicho consentimiento y solicitar su inscripción en el Registro Público Para Evitar Publicidad, previsto en la Ley Federal de Protección al Consumidor
7. ¿Cuánto Tiempo Conservaremos tus Datos Personales?
POLIPAY conserva los Datos Personales de los usuarios sólo durante el tiempo que sea necesario para efectuar los fines para los cuales se trata la información, conforme a lo señalado en esta Política. Los registros pueden conservarse en diversos formatos multimedia (físicos o electrónicos).
Los datos personales recopilados en cumplimiento de las obligaciones legales de POLIPAY son conservados por un periodo no menor a 10 años.
Sin embargo, POLIPAY puede conservar los datos personales durante períodos más largos cuando dicha acción sea necesaria para cumplir una obligación legal a la que esté sujeta, o para proteger los intereses vitales de el usuario o de otra persona física, o cuando se tenga un interés legítimo para hacerlo o así sea requerido por alguna autoridad judicial.
8. Opciones y Medios para Limitar el Uso o Divulgación de sus Datos Personales.
En todos aquellos casos legalmente procedentes, el usuario podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales, presentando una solicitud conforme al procedimiento establecido en el numeral 10 del presente Aviso de Privacidad.
9. ¿Cuáles son tus Derechos en Cuestiones de Protección de Datos?
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el usuario tiene derecho, en todo momento, a conocer qué datos personales son recabados por POLIPAY, con qué finalidad y qué uso se les da. También, es derecho del usuario solicitar correcciones, modificaciones o eliminación total o parcial en su información personal, este último caso cuando el usuario considere que la misma no está siendo utilizada conforme a las políticas señaladas en el presente documento o en la legislación aplicable.
Aunado a lo anterior, el usuario puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, (Derechos ARCO) en el entendido de que el ejercicio de cualquiera de ellos no es requisito previo ni impide el ejercicio de otro. A continuación, se describen cada uno de dichos derechos:
- Derecho de acceso:derecho a acceder a los datos personales que obren en poder de POLIPAY, así como conocer el Aviso de Privacidad al que está sujeto el tratamiento.
- Derecho de rectificación:derecho a rectificar los datos personales cuando sean inexactos o incompletos y a solicitar que se restrinja el tratamiento de dicha información.
- Derecho de cancelación (derecho a ser olvidado):derecho general de solicitar la supresión de la información personal en las siguientes circunstancias:
- La información personal ya no es necesaria para los fines por los que fue recopilada;
- Cuando se revoque el consentimiento al tratamiento basado en el consentimiento y no aplique alguna otra justificación legal para su tratamiento;
- Cuando se objete el tratamiento para fines de promoción directa;
- Cuando se trate la información personal ilícitamente; y
- Cuando se requiere la supresión para cumplir con una obligación legal aplicable.
- Derecho de oposición:derecho a limitar el tratamiento de la información personal en las siguientes circunstancias:
- Impugnar la exactitud de los datos personales;
- Cuando el tratamiento sea ilícito. En lugar de la supresión, se puede solicitar que se limite el uso de la información personal que haya sido tratada ilícitamente;
- Ya no es necesario el tratamiento de la información personal, pero es necesario conservarla para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones legales.
10. Ejercicio de tus Derechos
En todos aquellos casos legalmente procedentes, el usuario podrá en todo momento y a través del procedimiento establecido en el presente numeral, ejercer ante MONET los siguientes derechos referentes a sus datos personales:
- Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (“Derechos ARCO”);
- Revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales;
- Limitar el uso o divulgación de sus datos personales; y
- Manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales con respecto a lo descrito en el presente aviso.
Para el ejercicio de dichos derechos referentes a sus datos personales el usuario deberá enviar un correo electrónico a contacto@polipay.mx donde manifieste la intención de ejercer alguno de los derechos antes mencionados y deberá acompañar la siguienteinformación:
- - Nombre completo
- - Copia de documento de identificación oficial vigente.
- - Descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados
MONET tramitará las solicitudes recibidas para el ejercicio de sus derechos referentes a datos personales en un plazo no mayor a 20 (veinte) días hábiles contados a partir de su recepción y en su caso requerirá al usuario para subsanar lo que resulte necesario.
- - En caso de solicitud de acceso, se deberá indicar además de los requisitos antes señalados, la descripción clara y precisa de los datos personales a los cuales se desea tener acceso.
- - En caso de solicitud de rectificación, se deberá indicar además de lo anteriormente señalado la explicación clara y precisa de los datos personales que desea sean rectificados, así como algún documento que justifique la rectificación.
- - En caso de solicitud de cancelación , además de lo antes señalado, se deberá especificar los datos que deben ser cancelados y de ser posible, el motivo de la cancelación del tratamiento de los datos personales.
- En caso de solicitud de oposición al tratamiento de sus datos personales, se deberá indicar además de lo anteriormente señalado, las razones por las cuales el usuario se opone al tratamiento.
En caso de que la solicitud resulte procedente, la misma se hará efectiva dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes a su respuesta.
No obstante lo anterior, POLIPAY podrá conservar dichos datos para efectos del cumplimiento de las leyes o con motivo de las responsabilidades nacidas del tratamiento. Asimismo, POLIPAY no estará obligado a cancelar los datos personales en los siguientes casos:
- Los datos personales sean necesarios para el cumplimiento de un contrato celebrado entre POLIPAY y el usuario o entre POLIPAY y sus socios comerciales
- Cuando así lo establezca la ley.
- Su cancelación obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
- Sean necesarios para realizar una acción en función del interés público;
- Sean necesarios para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el usuario.
11. Medios que Permiten Recabar Datos Personales de Manera Automática
Los Sitios, las Apps y las Redes Sociales hacen uso de cookies y otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear automáticamente el comportamiento de los usuarios, brindarle productos y/o servicios y otorgarle una experiencia óptima y personalizada durante el uso de los mismos, así como ofrecerle nuevos productos y servicios basados en sus preferencias.
Los datos personales que se recaban a través de estas tecnologías son: dirección IP, sitios web y secciones de los mismos que el usuario visita desde los Sitios, antes de los Sitios o en páginas relacionadas con los Sitios y las Apps, características de navegador, características de dispositivos, sistema operativo, preferencias de idiomas, URL a las que se hace referencia, información sobre conductas y acciones realizadas en los Sitios y las Apps, información sobre conductas y acciones realizadas mientras nuestra App está abierta, fechas y horas de las visitas a los Sitios o acceso las Apps, secciones o contenido consultadas en los mismos y datos de ubicación y localización de el usuario mientras nuestras Apps estén abierta.
Estas tecnologías pueden deshabilitarse accediendo a la(s) opción(es) de Privacidad y/o Seguridad ubicada(s) en la(s) sección(es) de Opciones, Herramientas, Preferencias de Internet o funciones similares del navegador de Internet que se esté utilizando o a través del ícono de configuración, herramientas o similares del dispositivo en el cual esté instalada las Apps; sin embargo, al desactivarlas se debe tomar en cuenta que dicha acción podría provocar que no sea capaz de obtener el funcionamiento total que los Sitios y las Apps pudiera ofrecerle.
12. ¿Compartiremos tus Datos Personales con Terceros?
Existen entidades que nos ayudan con diferentes cuestiones relacionadas con el Servicio. POLIPAY se asegura de que todos los proveedores que pueden tener acceso a los Datos Personales de los usuarios actúen de manera confidencial, leal y cumpliendo escrupulosamente la normativa aplicable sobre protección de datos. A tal fin, POLIPAY exige que formalicen acuerdos específicos que regulan la utilización por su parte de los Datos Personales.
Del mismo modo, POLIPAY cede los datos a autoridades u organismos públicos para el desarrollo de sus funciones. En algunas ocasiones, la normativa obliga a ceder los Datos Personales de los usuarios a autoridades u organismos públicos para que puedan desarrollar sus funciones. Por ejemplo, autoridades fiscales o judiciales. De este modo, los utilizarán para sus propios fines.
13. Medidas de Seguridad
POLIPAY ha implementado medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas adecuadas para impedir que la información de los usuarios sea accidentalmente extraviada, utilizada o accedida sin autorización, alterada o divulgada.
POLIPAY ha tomado las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de los datos de los usuarios, lo cual consiste en limitar el acceso a sus Datos Personales únicamente a aquellos empleados, agentes, contratistas y otros terceros que tengan necesidad de conocerlos para desempeñar sus funciones contractuales.
Adicionalmente tanto POLIPAY como los terceros que en su caso tengan acceso a la información de los usuarios mediante convenio se obligan a guardar confidencialidad respecto de dicha información, lo cual subsistirá aún después de finalizar la relación contractual con los usuarios. En esos casos, los terceros referidos únicamente tratarán los Datos Personales siguiendo las instrucciones específicas de POLIPAY.
14. Vulneraciones de Seguridad
En caso de que ocurra una vulneración a la seguridad de los Datos Personales del usuario en cualquier momento y que esta afecte de manera significativa sus derechos, POLIPAY le notificará de manera inmediata por medio del correo electrónico que el usuario proporcionó al momento de su registro, para que así, esté en posibilidades de tomar las medidas necesarias para la defensa de los mismos.
15. Cambios al Aviso de Privacidad.
POLIPAY se reserva el derecho de realizar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, atendiendo a cambios legislativos, políticas internas o nuevos requerimientos para el ofrecimiento de nuestros servicios, así como para el desarrollo de la actividad organizacional.
Los cambios a este aviso de privacidad serán notificados vía correo electrónico, o a través de nuestra página web en la dirección https://www.polipay.io/
16. Contacto e Información Adicional
Si el usuario desea ejercer cualquiera de sus Derechos como Titular de los Datos Personales según lo establecido en este Aviso, o si tiene preguntas relacionadas con este Aviso o en general sobre cómo se manejan sus Datos Personales, favor de contactarse a través de los siguientes medios o canales de soporte:
- - Mediante el correo electrónico: contacto@polipay.mx
- - Mediante el chat del Plataforma (pulse el icono de chat ubicado en la parte inferior derecha del Plataforma y chatee con nuestro equipo de soporte).
- - Mediante nuestro Plataforma en la dirección https://www.polipay.io/