Skip to Content

Glosario de pagos

Conoce los conceptos clave del mundo de los pagos en este glosario práctico y claro.

 

 

Aceptación en la red

Porcentaje de transacciones aprobadas o rechazadas por el banco emisor. Los rechazos pueden ocurrir por datos desactualizados, sospechas de fraude o falta de fondos.  

Adquirente

También llamado banco adquirente, es la institución financiera que procesa pagos con tarjeta para el comerciante y los envía a través de las redes de tarjeta hacia el banco emisor.  

Banco emisor

Es la institución financiera que emite tarjetas de crédito y débito a los consumidores, permitiéndoles realizar pagos electrónicos de forma segura y confiable.

Cartera digital

Facilita a los clientes realizar pagos electrónicos de forma rápida y segura, ya sea vinculando una tarjeta o cuenta bancaria o almacenando saldo directamente en la aplicación. Ejemplos populares incluyen Apple Pay, Google Pay, Alipay y WeChat.

Código de categoría de comerciante (MCC)

Código de cuatro dígitos que identifica el tipo de bienes o servicios que una empresa ofrece, facilitando su clasificación en el sistema financiero.  

Comisiones de las redes de tarjeta

Comisiones aplicadas por la red de tarjeta en cada transacción. Estas pueden incluir cargos por autorización, servicio u otros conceptos relacionados con el procesamiento del pago.

Comisiones por contracargos

Es el costo que asume el comerciante cuando el banco adquirente revierte un pago con tarjeta, generalmente como resultado de disputas, contracargos o problemas relacionados con la transacción original.

Contracargo

También llamado disputa, un contracargo ocurre cuando un titular de tarjeta cuestiona un pago ante el banco emisor. En este proceso, el comerciante debe proporcionar pruebas de que el titular de la tarjeta autorizó y realizó la transacción.

Costos de red

Es la suma total de las comisiones interbancarias y los cargos aplicados por las redes de tarjeta en el procesamiento de una transacción, incluyendo conceptos como autorización, liquidación y otros servicios relacionados.

Disputas

Proceso en el que un titular de tarjeta cuestiona una transacción, iniciando una revisión para determinar si el pago fue legítimo. El comerciante debe presentar pruebas para resolver el caso a su favor.

Consulta también la definición de «Contracargo».

Estándares de seguridad de datos de la normativa PCI (PCI DSS)

Estándar de seguridad diseñado para proteger los datos de los titulares de tarjetas y la información confidencial de autenticación. Se aplica a todas las entidades que almacenan, procesan o transmiten esta información.

Facilitador de pago

Antes, las plataformas y marketplaces debían registrarse como facilitadores de pago ante las redes de tarjeta para gestionar el flujo de fondos entre compradores y vendedores. Ahora, agregar funciones de pago es más sencillo y no requiere este estatus, permitiendo una implementación más rápida y eficiente.

Fraude

Transacción ilegal o fraudulenta, generalmente realizada con información robada de una tarjeta o cuenta bancaria, sin la autorización del titular.

Intercambio

Es la comisión que se paga al banco emisor por procesar un pago con tarjeta, compensándolo por facilitar la autorización, el riesgo asumido y la transferencia de fondos en la transacción.

Método de pago

Es la opción que elige un consumidor para realizar el pago de bienes o servicios. Los métodos de pago más comunes incluyen transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito y carteras digitales, entre otros.

Pasarela de pagos

Software que protege los datos de las tarjetas de crédito mediante cifrado en el servidor del comerciante y los transmite de forma segura al banco adquirente. En muchos casos, los servicios de pasarela y adquirente son proporcionados por la misma entidad.

Redes de tarjetas

Las redes de tarjetas procesan transacciones entre comerciantes y emisores, determinan dónde se aceptan las tarjetas de crédito y gestionan los costos asociados. Ejemplos destacados incluyen Visa, Mastercard, Discover y American Express.

Sistema cuatripartito o de 4 partes

El procesamiento de pagos involucra cuatro partes principales: el titular de la tarjeta, el comerciante, el banco adquirente y el banco emisor.

Titular de tarjeta

Es el usuario autorizado que posee una tarjeta de crédito o débito emitida por un banco, y que la utiliza para realizar pagos de bienes o servicios de manera física o digital.

Transferencias bancarias

Se refiere a dos formas principales de mover fondos entre cuentas bancarias: el débito directo, donde se extraen fondos de la cuenta del cliente con su autorización, y la transferencia de crédito, donde el cliente envía dinero desde su cuenta hacia el destinatario.