Términos y Condiciones del servicio
y uso del sitio web
INFORMACIÓN LEGAL
BECPOLIMENTES S.A.P.I. DE C.V. (en lo sucesivo POLIPAY) es una sociedad constituida y existente de conformidad con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, es titular de la marca “POLIPAY” y propietario del “Sitio web” con dirección https://www.polipay.io/
El presente documento contiene los términos y condiciones que son aplicables a todas las personas que ingresen, hagan uso del “Sitio web” y/o de los “Servicios” ofrecidos POLIPAY a través del mismo. Por lo anterior se les pide de la forma más atenta a los usuarios y visitantes que lean cuidadosamente el contenido del presente instrumento previo a realizar cualquier operación a través del “Sitio web”, así como cualquier otro documento relacionado, mismos que en su conjunto comprenderán los acuerdos entre POLIPAY y los Usuarios.
Se hace del conocimiento de los “Usuarios” que los servicios ofrecidos no son actividades que por sus características deban ser supervisadas por las autoridades financieras mexicanas.
DEFINICIONES
Para los efectos de este “Contrato” (en su totalidad) las “Partes” convienen en que los términos que a continuación se definen tendrán el significado que a los mismos se les atribuye, sin importar que se inicialicen o no con mayúsculas, se escriban con negrillas o sin ellas, con o sin comillas y en el entendido que el masculino de los mismos incluirá el femenino y el singular el plural, a saber (a menos que en el párrafo o apartado que se trate, se especifique lo contrario):
- Aviso de Privacidad: Se refiere al documento desarrollado por POLIPAY y publicado en el “Sitio web”, donde se especifica el tratamiento que se le dará a los datos de los titulares.
- Centro de Costo: Se le llama así al espacio virtual creado en la “Cuenta” del “Cliente” a través del cual podrán gestionar las subcuentas relacionadas a la suya.
- Cliente: A la persona que contrate los “Servicios”. También se le podrá llamar usuario en el presente documento.
- Contrato: Al presente instrumento incluyendo el proemio, declaraciones, definiciones, cláusulas, firmas, anexos y demás documentos firmados por las partes en los cuales se establezca expresamente que forman parte integrante del mismo.
- Cuenta: A la cuenta a nombre “Cliente”, desde la cual este último podrá realizar las operaciones con cargo a la cuenta CLABE que le sea asignada por STP
- Perfil: Al espacio virtual creado en el “Sistema Polipay” desde donde los “Clientes” podrán acceder y realizar las operaciones conforme al “Servicio”.
- Servicios: Al servicio consistente en el otorgamiento de una herramienta tecnológica (“Sistema Polipay”) para que el “Cliente” a través de su cuenta con STP pueda administrar sus pagos.
- . Sistema Polipay: A la infraestructura tecnológica propiedad de POLIPAY que permite a los “Clientes” administrar sus pagos.
- STP: SISTEMA DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS STP S.A. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO.
Fundado en lo anteriormente expuesto es que las partes se obligan en el presente “Contrato”, al tenor de las siguientes:
PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO.
Por medio del presente, el “Cliente” acepta y se obliga a que el uso que le dé al “Sitio web” se regirá bajo los términos y condiciones contenidos en el presente instrumento.
Se hace del conocimiento del “Cliente” que POLIPAY no es una entidad financiera, intermediario financiero o cualquier otra figura similar, sino que únicamente otorga a sus “Clientes” la posibilidad de acceder a un medio tecnológico (el “Sistema Polipay”) que le permita realizar la administración de sus pagos.
Que el cliente deberá tener una cuenta CLABE asignada por STP, para poder utilizar el “Servicio”, ya que POLIPAY no abre cuentas bancarias ni de fondos de pago electrónico, sino que únicamente brinda la herramienta tecnológica para que el propio “Cliente” pueda administrar sus cuentas de forma visual y sencilla.
El uso del “Sistema Polipay” que se otorga a un “Cliente” no es exclusivo y POLIPAY podrá decidir de forma discrecional los requisitos para su otorgamiento.
SEGUNDA. DEL CONSENTIMIENTO.
Es obligación de todos los usuarios el correcto uso de este “Sitio web” conforme a lo establecido en las leyes aplicables y en los presentes términos y condiciones. La utilización de los servicios ofrecidos en el “Sitio web” implica la aceptación expresa por parte del usuario de todas las políticas establecidas en los términos y condiciones y en sus anexos.
En caso de que el usuario o visitante no acepte los presentes términos y condiciones, los cuales son de carácter obligatorio y vinculante, deberá abstenerse de utilizar el “Sitio web” y/o los servicios prestados en el mismo. Al visitar, navegar o realizar cualquier tipo de interacción en el “Sitio web” de POLIPAY se somete al cumplimiento de lo estipulado en los presentes términos y condiciones.
TERCERA. DE LA CAPACIDAD.
Al solicitar los “Servicios” el “Cliente” manifiesta que cuenta con capacidad de goce y ejercicio, para obligarse conforme a los presentes términos y condiciones.
CUARTA. DEL SISTEMA POLIPAY.
El “Cliente” a través del “Sistema Polipay” podrá realizar las siguientes operaciones con cargo a la cuenta que éste tenga con STP:
- Traspasar recursos a través del Sistema de Pago Electrónico Interbancario (SPEI);
- Traspasar recursos entre cuentas CLABE del Sistema de Pago Electrónico Interbancario (SPEI);
- Traspasar recursos a cuentas de terceros, a entidades financieras Nacionales o internacionales que sean participantes en del Sistema de Pago Electrónico Interbancario (SPEI), con forme a las reglas que para tal efecto emita en Banco de México; y
Además de las anteriores, el “Cliente” podrá realizar las siguientes operaciones a través del “Sistema Polipay”:
- Gestionar sus “Cuentas”;
- Gestionar sus “Centros de costo”;
- Gestionar las transacciones que el “Cliente” realice a “Cuentas” de terceros y entre “Centros de costo”;
- Gestionar contactos frecuentes y grupos de contactos frecuentes;
- Generar reportes de movimientos y transacciones;
- Solicitar soporte operacional y tecnológico.
- Visualizar saldos.
- Ver historial de transacciones.
QUINTA. IDENTIFICACIÓN. –El “Cliente”, se obliga a entregar a POLIPAY toda la información y/o documentación que este último la requiera a fin de realizar la completa integración y conservación de un expediente de identificación. Pudiendo requerir POLIPAY al “Cliente”, de forma enunciativa más no limitativa, la siguiente:
- Acta Constitutiva.
- Identificación oficial vigente del representante legal de la sociedad.
- Identificación oficial vigente de los socios de la sociedad.
- Comprobante de Domicilio.
- Cédula Fiscal o RFC.
- Correo electrónico.
- Número de teléfono.
Es del conocimiento del “Cliente” que el POLIPAY podrá auxiliarse de la contratación de servicios con terceros que le permitan realizar la debida verificación y/o integración de los expedientes de identificación. Respecto de lo anterior, el POLIPAY no tendrá la obligación de revelar al “Cliente” ni a ningún tercero (salvo lo estipulado en la ley) sobre la identidad o alcance de los servicios contratados al efecto.
SEXTA. DEL PERFIL.
Para poder hacer uso del “Sistema Polipay” el “Cliente” instruirá a POLIPAY para que este último habilite en el “Sistema Polipay” un “Perfil” específico con los datos del “Cliente”. Al respecto, POLIPAY enviará al “Cliente” vía correo electrónico la información (liga, usuario y contraseña), instrucciones para ingresar al “Sistema Polipay” e instrucciones para el cambio de contraseña, siendo el “Cliente” responsable de realizar el cambio de contraseña.
SÉPTIMA. CONTRAPRESTACIÓN.
SÉPTIMA. CONTRAPRESTACIÓN. -El “Cliente” se obliga a pagar a POLIPAY por concepto de contraprestaciones con motivo de la contratación del “Servicio”, todas y cada una de las cantidades que se establezcan en el documento de cotización que forma parte integrante de este contrato.
OCTAVA. FORMA Y MEDIOS DE PAGO.
Que las serán pagadas por el “Cliente” a favor de POLIPAY a la contratación del “Servicio” hacia la cuenta que POLIPAY haga del conocimiento a través del “Sistema Polipay”, del documento de cotización o por escrito a través de los medios oficiales de comunicación entre las “Partes”.
Es obligación del “Cliente” enviar a POLIPAY el comprobante que acredite dicho pago a través de los medios de comunicación establecidos por las “Partes” en el presente “Contrato”.
NOVENA. IMPUESTOS.
Cada una de las “Partes”, reconoce y acepta, pagar por su propia cuenta los impuestos que le correspondan de conformidad con la legislación mexicana aplicable.
DÉCIMA. OBLIGACIONES A CARGO DE POLIPAY.
-Se obliga POLIPAY a dar cabal cumplimiento a las siguientes:
- Habilitar el “Perfil” del “Cliente” en el “Sistema Polipay”, previa instrucción de éste.
- Enviar al “Cliente” la información e instrucciones correspondientes para que éste pueda acceder al “Sistema Polipay”.
- Realizar sus mejores esfuerzos para la continuidad y disponibilidad del “Sistema Polipay”.
- Generar las facturas correspondientes por todas las contraprestaciones pagadas por el “Cliente”.
- Informar al “Cliente” sobre cualquier acontecimiento que pudiese afectar el objeto del presente “Contrato”.
DÉCIMA PRIMERA. OBLIGACIONES A CARGO DEL “CLIENTE”.
Se obliga el “Cliente” a dar cabal cumplimiento a las siguientes:
- Entregar a POLIPAY toda la información y/o documentación que este último le requiera para integrar su expediente de identificación.
- Hacer uso correcto del “Sistema Polipay”, de conformidad con los “Términos y Condiciones”.
- Cubrir todas y cada una de las contraprestaciones estipuladas en el presente “Contrato”, en la forma y plazos señalados.
- Informar a POLIPAY sobre cualquier acontecimiento que pudiese afectar el objeto del presente “Contrato”
DÉCIMA SEGUNDA. DE LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
La “Partes” se obligan irrevocablemente a garantizar el uno al otro, de no interferir, directa o indirectamente con eludir o intentar eludir, evitar o eliminar los intereses de la otra “Partes”.
Las “Partes” se obligan a notificar por escrito vía correo electrónico a la dirección de correo establecida como medio oficial de comunicación entre las partes, cualquier incumplimiento en el que a su juicio esté incurriendo la otra parte, al momento de tener conocimiento del mismo, a fin de que dicha parte tenga oportunidad en un plazo máximo de 10 días naturales de modificar la conducta que derivó el incumplimiento y así la relación comercial entre las “Partes” no se vea afectada.
DÉCIMA TERCERA. LÍMITES DE RESPONSABILIDAD.
El “Cliente” reconoce que todas las operaciones se realizan única y exclusivamente a nombre y cuenta propia. POLIPAY no será responsable en ningún caso frente al Cliente por cualquier tipo de operaciones realizadas por éste, independientemente de la actualización o no de un daño o perjuicio con motivo de dicha operación.
DÉCIMA CUARTA. SERVICIOS DE TERCEROS.
El “Sitio web” puede llegar a incluir enlaces (tales como ligas, banners y botones) a sitios, páginas web o aplicaciones móviles pertenecientes o gestionados por terceros con los que POLIPAY tenga suscrito algún convenio o contrato. POLIPAY no es ni podrá ser considerado como proveedor de los bienes y/o servicios que se ofrecen en las páginas web, sitios y/o aplicaciones móviles de terceros; ni es, ni será responsable frente al cliente, usuario o comprador por tales productos y/o servicios. El uso de enlaces a sitios y/o aplicaciones móviles de terceros que pudiera estar disponible en el Sitio no supone la recomendación de POLIPAY para el acceso o uso de dichos sitios o aplicaciones, o la adquisición de los bienes o servicios que en estas se promocionan. El acceso a páginas web de terceros mediante el uso de enlaces contenidos en el Sitio se realizará bajo riesgo del propio “Cliente” y POLIPAY no se hará responsable.
DÉCIMA QUINTA. VERACIDAD DE LOS DATOS
Los datos, información y/o documentos que los “Clientes” proporcionen a POLIPAY deberán ser verídicos. El “Cliente” se compromete a que toda la información que proporcione será auténtica, veraz y actualizada conforme a su situación particular y real. El usuario es el único responsable de aquellas manifestaciones realizadas por éste que puedan resultar falsas o inexactas. En caso de brindar datos falsos o inexactos, POLIPAY podrá suspender de forma temporal o definitiva la prestación del “Servicio”, notificándole al “Cliente” dicha situación.
Los datos personales del usuario se resguardarán de conformidad con el Aviso de Privacidad y se les tratará de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
DÉCIMA SEXTA. - RESPONSABILIDAD LABORAL.
DÉCIMA SEXTA. - RESPONSABILIDAD LABORAL. -Queda claramente definido y se entiende entre las “Partes” contratantes, que la actividad que desarrollará y las actividades materia del presente contrato que realizará POLIPAY son estrictamente de carácter comercial, libremente ejercidas en los términos de este “Contrato”, sin subordinación alguna al “Cliente”, con sus medios propios y no implica relación de trabajo entre POLIPAY y el “Cliente”.
Asimismo, POLIPAY reconoce y acepta que sus empleados no tienen ni tendrán ninguna relación de trabajo con el “Cliente” ya que el POLIPAY es el único obligado a pagar sus sueldos, comisiones, salarios o prestaciones, así como en su caso su inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y se obliga asacar en paz y a salvo al “Cliente” de cualquier reclamación que se presente por cualquiera de esos motivos.
DÉCIMA SÉPTIMA. MECANISMOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
El “Cliente” podrá solicitar soporte operacional y/o técnico, a través de los siguientes medios:
- Vía correo electrónico: contacto@polipay.mx | soporte@polipay.mx
DÉCIMA OCTAVA. DE LA NOTIFICACIÓN DE OPERACIONES.
El “Cliente” acepta que POLPAY tomará como medio de contacto principal, la dirección de correo electrónico proporcionada por éste al momento de su registro y/o identificación.
DÉCIMA NOVENA. DEL CAMBIO DEL MEDIO DE NOTIFICACIÓN.
Cuando, por cualquier motivo, el “Cliente” desee cambiar el medio de notificación, podrá realizarlo a través de la sección de ajustes en el “Sitio web”, donde se le pedirá que ingrese el nuevo medio al que quiera ser notificado.
VIGÉSIMA. LICENCIAS Y DERECHOS DE USO.
El usuario puede acceder al contenido del “Sitio web” desde su computadora o desde cualquier otro medio digital compatible con el mismo, obligándose a salvaguardar el contenido y no hacer un uso indebido de éste. El usuario reconoce y acepta que el contenido al que pueda tener acceso debido al uso de los servicios que se ofrecen a través del “Sitio web”, es de uso personal y no podrá ser utilizado para fines comerciales. Queda estrictamente prohibida la distribución, publicación o explotación comercial del contenido que se publique en la plataforma. Todos los contenidos de este “Sitio web” son de POLIPAY o de terceros, por lo que el usuario conviene en que no podrá modificar, copiar, reproducir, publicar, transmitir de forma física o digital, el material contenido en el presente “Sitio web” con fines comerciales.
VIGÉSIMA PRIMERA. PROHIBICIONES
Además de lo estipulado en la legislación aplicable, queda estrictamente prohibido a los usuarios, cargar, informar, transmitir, distribuir o de cualquier forma publicar a través del “Sitio web” de POLIPAY cualquier material que:
- Restrinja a cualquier otro usuario el acceso al “Sitio web” y/o a los servicios ofrecidos a través del mismo.
- Contenido fraudulento, ilegal, ofensivo o que atente contra el orden público.
- Constituya o aliente conductas que puedan considerarse como ofensa criminal.
- Transgreda derechos de terceros, incluyendo los derechos de propiedad.
- Contenga virus, malware o cualquier otro elemento de espionaje o dañino.
- Contenido con fines publicitarios.
- Discrimine o ejerza cualquier tipo de coacción entre los usuarios.
- Dar información o realizar acciones que induzcan al error o engaño y que de alguna forma vicien el consentimiento.
La transgresión a lo estipulado en esta cláusula dará lugar a la responsabilidad civil o penal, dado el caso concreto de que se trate. Lo anterior sin perjuicio del derecho de POLIPAY de exigir indemnización por parte del usuario que realice alguna de estas conductas.
VIGÉSIMA SEGUNDA. DE LAS CLAVES DE ACCESO
Las “Partes” acuerdan que la información de usuario y contraseña sirve de identificación dentro del “Sistema Polipay” y será utilizada en lugar de su nombre y firma, por lo que las transacciones que realice el “Cliente” desde su “Perfil” a través del sistema serán exclusivamente por orden y a cuenta del “Cliente”, liberando a POLIPAY de cualquier responsabilidad o contingencia de cualquier tipo, que se pudiera suscitar con motivo de dichas operaciones.
El “Cliente” es responsable por todas aquellas operaciones que se efectúen desde su “Perfil”. Es por ello por lo que todos los “Perfiles” tienen claves de acceso, cuyo conocimiento deberá ser únicamente del “Cliente” de que se trate. En caso de compartir de forma accidental o intencional su información de acceso (incluyendo contraseñas), será responsabilidad del “Cliente”, el uso que se le dé a dicha información. POLIPAY recomienda como medidas de seguridad para resguardar la información de acceso del usuario, no compartir su usuario y contraseña con nadie.
En ninguna circunstancia, POLIPAY, ni sus empleados, colaboradores, directivos o partes relacionadas, solicitarán información de claves de acceso o factores de autenticación de sus “Clientes” a través de correo electrónico, teléfono o cualquier otro medio distinto al sitio seguro identificado con el prefijo https. En caso de que cualquiera de las personas mencionadas solicite contraseñas o factores de autenticación a través de medios distintos, el “Cliente” deberá hacerlo del conocimiento de POLIPAY a través del siguiente correo electrónico contacto@polipay.mxcontacto@polipay.mx
En caso de que se presente un robo o extravío de la información de acceso del usuario en su cuenta, éste podrá cambiar sus claves de acceso a través de la plataforma, donde se le pedirá autenticarse con su segundo factor de autenticación y/o responder un cuestionario aleatorio, cuyas respuestas fueron establecidas y son del conocimiento exclusivo del propio “Cliente”
VIGÉSIMA TERCERA. CONTINUIDAD DEL SITIO WEB
Debido a distintos factores internos, externos o tecnológicos dentro y fuera del control de POLIPAY es posible que se presenten fallas o interrupciones temporales en el “Sitio web” y/o en los “Servicios”. POLIPAY tiene el compromiso con sus clientes de hacer lo posible para solventar en su caso dichos factores. Sin embargo, el “Cliente” acepta que POLIPAY no es responsable por los daños y perjuicios derivados de dicha interrupción y renuncia a cualquier derecho o acción que pudiere tener en contra de POLIPAY.
La interfaz podría presentar errores o fallas por lo que las aclaraciones respecto a los cargos o abonos deberán realizarse conforme a lo descrito en estos términos y condiciones.
En caso de presentarse fallas o interrupciones de tal naturaleza, POLIPAY lo hará del conocimiento de sus clientes, brindándoles las opciones de continuidad del servicio, en su caso, a través de una notificación vía correo electrónico.
POLIPAY se reserva el derecho de revertir cualquier operación que haya sido efectuada como consecuencia de una interrupción en el servicio o falla en el funcionamiento de las comunicaciones electrónicas, instalaciones comerciales, instalaciones de almacenamiento, mecanismos de grabación u otros componentes de los “Servicios”. Lo anterior también se hará del conocimiento del cliente a través del medio establecido.
VIGÉSIMA CUARTA. CESIÓN.
Las “Partes” convienen en que bajo ninguna condición podrán ceder, traspasar o modificar parcial o totalmente los derechos y obligaciones que de éste se deriven salvo pacto o convenio escrito debidamente firmado por ambas partes, excepto la cesión que el POLIPAY realice a favor de cualquiera de sus empresas afiliadas, en que solo bastará la notificación de ello al “Cliente” a través de los medios de comunicación establecidos entre las “Partes”.
VIGÉSIMA QUINTA. CONFIDENCIALIDAD
Las “Partes” se obligan a mantener en estricto secreto y hará que sus directores, gerentes, consejeros, funcionarios principales, consultores, asesores, y empleados (conjuntamente denominados como los Representantes) mantengan en estricto secreto, y por lo tanto no divulguen o revelen, salvo para cumplir con sus obligaciones derivadas de este contrato, cualquier información, nombres, papeles, figuras, estudios, sistemas de producción, documentos, materiales o cualquier otra información referente, directa o indirectamente, relacionada con los negocios y las operaciones de la otra parte, incluyendo de manera enunciativa y no limitativa, información comercial, de negocios y sobre asuntos técnicos, confidencial o privada, planes de negocios, comercio mercantil y secretos industriales.
En adición a lo anterior, tanto las “Partes”, como sus Representantes, no podrán revelar o hacer uso de la información de cualquier manera en que puedan obtener un beneficio o lucro indebido o lícito en perjuicio de la otra Parte, o de cualquier otra manera en que pudiera perjudicar a alguna de sus partes o a sus afiliadas en sus relaciones con sus clientes o con sus socios comerciales.
Asimismo, las “Partes” están de acuerdo en que la información que reciban en virtud del presente “Contrato” se considerará como confidencial, por lo que cualquier divulgación no autorizada por éste podrá reclamarla la otra Parte de conformidad a las leyes relacionadas con ello. Cada Parte se obliga a mantener en estricta confidencialidad la información que con motivo de este contrato se reciba, en el presente, pasado o futuro, cualquiera que sea el tipo o clase de información y/o documentos de los que se trate, y cualquiera que sea el formato en que éstas o éstos hayan sido obtenidos obligándose a emplearlos exclusivamente para los propósitos específicos de este instrumento legal.
VIGÉSIMA SEXTA. PROTECCIÓN DE DATOS.
POLIPAY manifiesta que, en virtud de lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y demás disposiciones aplicables, ha obtenido los Datos Personales de forma lícita y cumpliendo lo establecido en dicha normativa. Por lo anterior, POLIPAY expresa que el tratamiento de Datos Personales se maneja con estricto apego a las leyes aplicables. El “Cliente” autoriza al POLIPAY a recabar, tratar, utilizar, transferir, almacenar o procesar su información misma que está vinculada con datos personales sensibles, patrimoniales o financieros. Las “Partes” convienen que el tratamiento de los datos del “Cliente” se realizará de conformidad con el “Aviso de Privacidad”.
El “Cliente” garantiza que los datos personales proporcionados son ciertos y exactos y se compromete a notificar cualquier cambio o modificación de estos.
VIGÉSIMA SÉPTIMA. VIGENCIA DEL CONTRATO
El presente contrato estará vigente de forma indefinida a partir de su fecha de firma.
VIGÉSIMA OCTAVA. TERMINACIÓN DEL SERVICIO
POLIPAY puede dejar de prestar el “Servicio” a los “Clientes” en cualquier momento y sin responsabilidad alguna en los siguientes casos:
- El “Cliente” entra en liquidación, fuera declarada en quiebra o hiciera cualquier arreglo o convenio voluntario con sus acreedores o llega a estar sujeto a cualquier orden administrativa, o tiene un síndico administrador forzado sobre cualquiera de sus propiedades o bienes; o
- Si el “Cliente” cesa o amenaza con cesar con su negocio; o
- Que se tengan indicios o sospechas fundadas de que el “Cliente” realiza operaciones contrarias a ley o que los recursos proporcionados para la ejecución de esta alianza comercial provienen de un origen ilícito.
- El “Cliente” no entregue a POLIPAY todos y cada uno de los datos y/o documentos requeridos para su debida identificación e integración del expediente.
- Si el “Cliente” incumple con cualquiera de las obligaciones establecidas en este “Contrato”.
POLIPAY dará aviso al “Cliente” a través de los medios de comunicación establecidos entre las “Partes” en el presente contrato.
Sin perjuicio de lo anterior, todas las comisiones, cargos y demás tarifas que se hayan generado por cualquier concepto, subsistirán hasta que se liquiden todos los saldos adeudados.
VIGÉSIMA NOVENA. - MODIFICACIONES AL CONTRATO. -POLIPAY se reserva el derecho de modificar en cualquier momento de forma discrecional, el contenido de los presentes términos y condiciones. Cada modificación y/o actualización que se realice a los mismos, será notificada por POLIPAY a los “Clientes” (registrados o que tengan una relación comercial con POLIPAY) vía correo electrónico a la dirección otorgada por estos durante el procedimiento de identificación.
En el caso de los usuarios o visitantes distintos a los clientes registrados, los mismos se encuentran obligados a revisar los Términos y condiciones y su aplicabilidad de forma periódica.
Si algún Cliente o Usuario no está de acuerdo con los Términos y Condiciones en su totalidad deberá abstenerse de hacer uso de los “Servicios”, así como de realizar cualquier operación e incluso navegar en el “Sitio web”. En caso de Clientes previamente registrados deberán manifestar su oposición a dichas modificaciones, a través de los medios oficiales de comunicación, mismos que se plasman en el presente documento; en cuyo caso se procederá al cierre de la respectiva cuenta y a la terminación de la relación contractual conforme lo determinen las leyes aplicables.
TRIGÉSIMA. INTERPRETACIÓN Y JURISDICCIÓN. -Las “Partes” contratantes manifiestan que quedan obligadas sólo a lo que específicamente se contiene en este “Contrato” por lo que no le obliga ningún otro contrato relativo al objeto de este, excepto si es celebrado posteriormente por escrito debidamente firmado por ambas partes.
Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, las partes expresamente se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes y leyes aplicables a la Ciudad de México, México renunciando al efecto a cualquier otro fuero que por razón de su domicilio les pudiese corresponder ya sea en el presente o en el futuro.
Una vez leído el presente contrato por las partes y enteradas del contenido y alcance legal de todas y cada una de las cláusulas que lo componen, declaran que no existen vicios del consentimiento que pudieren invalidarlo y lo firman de entera conformidad.